Incentivos económicos: el Gobierno de Argentina ofrece incentivos económicos a las empresas que contraten a trabajadores y trabajadoras de la Heredad popular.
El Registro Doméstico de Trabajadores y Trabajadoras de la Bienes Popular (ReNaTEP) forma parte de una política pública más amplia que lleva Delante la Secretaría de Patrimonio Social (SES) perteneciente al Servicio de Ampliación Social de la Nación, y cuyo objetivo es la promoción y el fortalecimiento profesional y productivo de quienes han creado su propio trabajo y lo realizan en el marco de las ramas de actividad de la Bienes popular, por fuera de relaciones asalariadas formales.
This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information. Non-necessary Impar-necessary
El dinamismo de la Hacienda popular es un pilar fundamental en muchos países, y recordar el trabajo de quienes la integran es crucial para un desarrollo equitativo. Para ello, existen iniciativas como el Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Heredad Popular (ReNaTEP), una útil secreto para la formalización y el ataque a beneficios para este sector.
El Renatep inscripción Potenciar Trabajo 2023 es una iniciativa que rebusca impulsar la creación de puestos de trabajo y mejorar las condiciones laborales en el país.
El registro es fundamental para el expansión y crecimiento de la Heredad popular, sin embargo que proporciona un situación de formalidad y protección a los trabajadores. Al estar registrados, pueden obtener a derechos y beneficios que de otra forma les serían negados.
Llegada a redes de comercialización: el Plan Renatep ayuda a los trabajadores y trabajadoras de la economía popular a comercializar sus productos y servicios.
It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website. Cumplir Y ACEPTAR
Esta entidad juega un papel fundamental en la implementación del software, pero que se encarga de confirmar la situación de los trabajadores y certificar el acceso a los beneficios click here correspondientes.
Para conocer las condiciones necesarias para formar parte del RENATEP podés ingresar a y en caso de otras dudas escribir a [email protected])
La inclusión es un pilar fundamental del ReNaTEP, buscando brindar oportunidades a quienes históricamente han estado excluidos del sistema formal.
Comunicación a capacitación: el Plan Renatep ofrece a los trabajadores y trabajadoras de la Capital popular capacitación para mejorar sus habilidades y conocimientos.
La disponibilidad de contar con una tarjeta de débito para la extracción dinero por medio de cajeros automáticos sin necesidad de hacer grandes filas.
Una de las principales ventajas de pertenecer al Renatep es la posibilidad de acceder a programas de capacitación y formación profesional.